
El impulso hacia la movilidad eléctrica se ha convertido en un pilar clave en las políticas de sostenibilidad de la Unión Europea y España. Como resultado, se han establecido regulaciones que promueven la integración de vehículos eléctricos, exigiendo a determinadas instalaciones y negocios la instalación de estaciones de carga. Estas medidas buscan acelerar la transición hacia una movilidad más limpia y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
¿Qué dice el Real Decreto?
El Real Decreto-ley 29/2021, en vigor desde principios de 2023, establece nuevas pautas para la instalación de estaciones de carga en diversos tipos de edificaciones. Su propósito es impulsar la movilidad eléctrica y asegurar que existan suficientes puntos de recarga en todo el país.
En el caso de los edificios privados no residenciales con más de 20 plazas de aparcamiento, se requiere la instalación de cargadores. La cantidad de puntos de recarga debe seguir las siguientes reglas:
- En los aparcamientos de 20 a 40 plazas, se debe colocar al menos uno.
- Si el número de plazas es de entre 41 y 80, se deben añadir más cargadores, manteniendo la proporción de un punto de recarga por cada 40 plazas.
- Para los aparcamientos con más de 1.000 plazas, se instalará un cargador adicional por cada 100 plazas adicionales o fracción.
Estas disposiciones afectan a una amplia gama de instalaciones, como oficinas, centros comerciales, hospitales, hoteles, y espacios deportivos y de ocio. Las empresas que no cumplan con esta normativa podrían enfrentarse a sanciones.
En cuanto a los edificios de la Administración General del Estado, las exigencias son aún más rigurosas:
- En aparcamientos de hasta 500 plazas, se debe instalar un cargador por cada 20 plazas o fracción.
- Para aparcamientos con más de 500 plazas, se deberá colocar un punto de recarga adicional por cada 100 plazas.
Estas medidas buscan que las instituciones públicas sean un modelo a seguir en la transición hacia una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
¿Por qué es importante prepararse para el futuro?
Planificar de manera anticipada las infraestructuras de recarga es fundamental para optimizar recursos y estar preparado ante el crecimiento de la movilidad eléctrica. Invertir en una preinstalación puede generar un ahorro considerable en el largo plazo. Al facilitar la futura instalación de cargadores, se reducen considerablemente los costos relacionados con la implementación de nuevos puntos de carga.
Contar con una infraestructura de recarga ya preparada permite reducir los tiempos de instalación. Este tipo de previsión simplifica y acelera el proceso, garantizando que los puntos de recarga puedan estar operativos mucho más rápido, lo que resulta en una mayor eficiencia.
Otro aspecto importante es que contar con instalaciones que apoyen la movilidad eléctrica puede incrementar el valor de la propiedad. Los aparcamientos equipados con infraestructura de recarga se vuelven más atractivos para futuros compradores o arrendatarios, lo que, a su vez, puede facilitar la inversión en el lugar.
Este enfoque también refleja un compromiso con la sostenibilidad. Las empresas que optan por adelantarse a las necesidades del futuro demuestran una visión a largo plazo, promoviendo el respeto por el medio ambiente y mostrando responsabilidad social.
Por último, la previsión en la instalación de estos sistemas permite ajustarse con mayor facilidad a posibles cambios en las normativas que regulen la infraestructura de recarga. Tener la preinstalación ya en marcha facilita el cumplimiento de nuevas regulaciones, evitando costosos ajustes y adaptaciones cuando las leyes se hagan más estrictas en el futuro.
Beneficios de la instalación de cargadores eléctricos

La instalación de estaciones de carga en las empresas ofrece una variedad de beneficios. Una de las principales ventajas es la capacidad de atraer y retener a clientes que cuentan con vehículos eléctricos. Ofrecer la recarga de manera gratuita o a precios accesibles puede resultar un incentivo para quienes utilizan estos medios de transporte, lo que podría incrementar el flujo de personas en las instalaciones.
Este tipo de infraestructura contribuye a mejorar la percepción pública de la empresa. El compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad es un valor apreciado por los consumidores, lo que refuerza la imagen corporativa y puede diferenciar a la empresa de su competencia.
Otro punto importante es el cumplimiento de las normativas vigentes. Implementar estos puntos de recarga no solo es una manera de evitar posibles sanciones, sino que también refleja una actitud responsable frente a los retos medioambientales actuales.
A nivel financiero, las empresas que integran vehículos eléctricos en sus flotas pueden experimentar una significativa reducción en los costes de combustible y mantenimiento. Esto contribuye al ahorro a largo plazo, una ventaja considerable en tiempos de inflación y aumento de precios.
Finalmente, existen incentivos gubernamentales, como el Plan MOVES, que facilitan la instalación de estos sistemas mediante subvenciones. Estas ayudas económicas pueden disminuir el coste inicial, haciendo la inversión más accesible para las empresas.
¿Cuál es la mejor opción para instalar los cargadores para coches?
Actualmente, la mejor empresa para realizar la instalación y mantenimiento de estaciones de carga es CargaCar. La empresa destaca por ofrecer soluciones completas que abarcan desde el asesoramiento personalizado hasta la puesta en marcha de los puntos de recarga, siempre adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente.
Su equipo de expertos realiza un análisis detallado de cada empresa para crear un plan de instalación que optimice los recursos y cumpla con la normativa vigente. Cuentan con técnicos especializados que garantizan instalaciones seguras, eficientes y alineadas con los más altos estándares de calidad. A esto se suma su servicio de mantenimiento, que asegura el correcto funcionamiento de las estaciones de carga mediante un enfoque preventivo y correctivo.
Gracias a su experiencia y dedicación a la movilidad eléctrica, CargaCar ayuda a las empresas a dar el paso hacia un futuro más sostenible y eficiente, proporcionando cargadores de última tecnología que cumplen con todas las regulaciones y ofrecen soluciones a medida para cada tipo de negocio.