¿Qué se necesita para ser psicólogo?

Convertirse en un profesional de la psicología no solo implica años de estudios, sino también poseer una serie de aptitudes y características personales. En este artículo descubrirás los estudios universitarios necesarios, desde el grado en Psicología hasta los másteres y programas de especialización como el PIR. Además analiamos las habilidades esenciales que debe tener un buen psicólogo, como la empatía, la capacidad analítica y el equilibrio emocional.

Aptitudes necesarias

Para estudiar psicología y posteriormente ejercer como psicólogo, es fundamental poseer una serie de aptitudes y características personales que faciliten tanto el aprendizaje como la práctica profesional. Gracias a los psicólogos consultados para la realización de esta guía, por los consejos que nos han brindado.

  • Empatía y sensibilidad: La empatía, o la capacidad de ponerse en el lugar del otro y comprender sus sentimientos y perspectivas, es vital para establecer una buena relación terapéutica. La sensibilidad ante las emociones y experiencias de los demás permite al psicólogo ofrecer el apoyo adecuado y abordar problemas delicados con cuidado.
  • Capacidad analítica y de observación: El trabajo de un psicólogo implica analizar situaciones complejas y problemas desde diferentes perspectivas. La capacidad de observación detallada y la habilidad para interpretar datos y comportamientos son esenciales para realizar evaluaciones precisas y desarrollar planes de intervención efectivos.
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas: El pensamiento crítico es necesario para evaluar la validez de las teorías psicológicas y las investigaciones. Los psicólogos deben ser capaces de resolver problemas de manera creativa y efectiva, utilizando métodos basados en la evidencia para encontrar soluciones a los problemas presentados por sus pacientes o en sus investigaciones.
  • Equilibrio emocional: Los psicólogos frecuentemente se enfrentan a situaciones estresantes y emocionalmente intensas. Es crucial que tengan un buen equilibrio emocional para manejar el estrés, evitar el agotamiento profesional y proporcionar un apoyo consistente a sus pacientes.
  • Ética y confidencialidad: La ética profesional es fundamental en la psicología. Los psicólogos deben adherirse a principios éticos estrictos y mantener la confidencialidad de la información de sus pacientes. La integridad y el respeto por los derechos de los demás son esenciales para construir una práctica profesional confiable y respetada.

Requisitos previos y nota media

Antes de ingresar a la universidad, es necesario haber completado el Bachillerato y aprobado la Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU), anteriormente conocida como Selectividad. No existe una rama específica del Bachillerato que se deba seguir, aunque la modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades o la de Ciencias suelen ser las más adecuadas debido a su contenido en asignaturas como Biología y Matemáticas, que son relevantes para la psicología.

La nota de corte para acceder al grado en Psicología varía según la universidad, pero generalmente oscila entre 8 y 12 puntos sobre 14. Esta nota puede cambiar anualmente en función de la demanda y la oferta de plazas.

Estudios universitarios para ser psicólogo

Para ser psicólogo en España, el primer paso es obtener un grado en Psicología. Este es un programa universitario de cuatro años que proporciona una base sólida en teoría psicológica, métodos de investigación, y diferentes áreas de la psicología, como la clínica, educativa, social, y laboral.

Las universidades ofrecen este grado en diferentes modalidades, como presencial, semipresencial o a distancia, dependiendo de la institución.

Especialización

Después de obtener el grado en Psicología, para ejercer como psicólogo clínico es necesario completar un máster en Psicología General Sanitaria o aprobar el examen para acceder al Programa de Formación de Psicólogos Internos Residentes (PIR).

El máster tiene una duración de dos años y es necesario para trabajar en el ámbito sanitario. El PIR, por otro lado, es un programa de cuatro años de formación práctica en hospitales y centros de salud.

Para especializarse en otros campos de la psicología, como la educativa o la organizacional, también existen másteres específicos que pueden proporcionar una formación más avanzada y específica.

Salidas laborales de los psicólogos

Las salidas laborales para un psicólogo en España son variadas. Los psicólogos clínicos pueden trabajar en hospitales, centros de salud mental, clínicas privadas, y otros establecimientos sanitarios. También existe la posibilidad de abrir una consulta privada.

En el ámbito educativo, los psicólogos pueden trabajar en colegios, institutos, universidades y otros centros educativos, ofreciendo orientación y apoyo tanto a estudiantes como a profesores. En el campo organizacional, los psicólogos trabajan en departamentos de recursos humanos, consultorías, y empresas, ayudando en procesos de selección, formación, y desarrollo de personal.

Otros campos en los que los psicólogos pueden encontrar oportunidades incluyen la investigación, la intervención social, el deporte, la neuropsicología, y la psicología forense.